Los Vidrios

ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LOS VIDRIOS

TRANSMISIVIDAD

Su valor “U”, es la cantidad de calor que se pierde de dentro hacia fuera a través del acristalamiento. A menor valor U menor transmisividad y más aislante es. Los vidrios hay que intentar que tengan mínimamente una U de 1,8 W/m²K y si económicamente se puede mejorar este valor mejor. Esto supone hablar lógicamente de vidrios dobles con tratamientos especiales en las lunas; hay que tener en cuenta que un vidrio doble sin estos tratamientos presenta de media 2,8 W/m²K, un valor muy superior al deseado.

Los Cristales Inteligentes “Guardian Sun” presentan unos valores U de 1 W/m²k. Se ha visto que se puede ahorrar hasta un 60% en calefacción y un 52% en climatización.

ESPESOR DE LA CAMARA

es el espacio de aire o gas argón que se encuentra entre los dos o tres vidrios de la ventana. Juega un papel importantísimo en el aislamiento térmico.

FACTOR SOLAR “G” DEL VIDRIO

Es el porcentaje de energía solar calorífica transmitida a través del vidrio. Cuánto más bajo sea, más eficiente será el vidrio bloqueando la entrada de energía solar. Es relevante para lugares con incidencia directa del sol y en ventanas con orientaciones este y oeste. Es crucial utilizarlos si no se van a utilizar otros sistemas de sombreamiento como persianas u otros.

TRANSMISIÓN LUMINOSA

Es la luz que deja pasar el vidrio. Los valores pueden oscilar desde una TL del 80% que tienen un vidrio doble incoloro sin tratamiento, hasta un 20% si tiene una “G” muy baja; todo va a depender de las necesidades que tengamos. A medida que se mejora el factor solar normalmente baja mucho la cantidad de luz que deja pasar. Lo ideal para no tener que utilizar mucha luz artificial es instalar vidrios con al menos una TL de 60-65% que no supone mucha pérdida de luz natural.


TIPOS DE VIDRIOS

ESTANDAR: es el más económico pero no ofrece ninguna propiedad especial y la eficiencia vendrá dada por los espesores de la cámara.

LAMINADO: su función es reforzar el vidrio ofreciendo mayor seguridad a los cerramientos. El vidrio puede tener una o más láminas.

BAJO EMISIVO: es capaz de mejorar si está correctamente colocado, en un 35% la eficiencia de un acristalamiento doble con cámara. Lo que hace es evitar que escape parte del calor en invierno o que entre en verano. Esto lo consigue gracias a que en una de sus caras tiene una finísima capa metálica, a pesar de ésta capa no se alteran los colores y deja pasar aproximadamente un 70% de la luz incidente. Es muy importante la colocación ya que dependiendo de si se coloca en la parte exterior o interior del acristalamiento, dejará entrar o salir el calor emitido; por eso es muy importante saber cual va a ser su función y contar con la experiencia de un profesional para su colocación.

DE CONTROL SOLAR: Se suele recomendar este vidrio especialmente en zonas cálidas y es muy efectivo en combinación con un vidrio de baja emisividad. Está formado por una lámina exterior que evita que la entrada de luz sea molesta o recaliente la estancia. Este tipo de vidrios se caracterizan por tener un grado bajo de transmisión total de energía; es capaz de absorver o reflejar una mayor parte de la energía que entra en contacto con el exterior del vidrio y gracias a ello no entra en los espacios interiores.
Los modernos vidrios de protección solar son de color neutro y tienen buenos valores de transmisión de luz.

OTROS: existen otra variedad amplia de vidrios que pueden utilizarse en combinación con éstos o solos: armados, templados, de aislamiento acústico, translúcidos, coloreados, etc.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad